BACHILLERATO TÉCNICO
BACHILLERATO TÉCNICO EN REHABILITACIÓN FÍSICA
Descripción general
Desarrolla las habilidades y competencias que le permite integrarse a las instituciones prestadoras de servicio de salud en el área de Rehabilitación Física, dado que su formación académica inicial comprende la realización práctica de los procedimientos y técnicas básicas de Rehabilitación.
Perfil de egreso
Posee un acervo de conocimientos teórico-prácticos que le permite integrarse a las instituciones prestadoras de servicios a la salud en el área de la Rehabilitación Física, dado que su formación académica inicial comprende la realización práctica de los procedimientos y técnicas básicas de Rehabilitación.
Desarrolla habilidades y destrezas prácticas para realizar evaluaciones propias del terapeuta en rehabilitación, señala la organización del cuerpo humano y posee habilidad para aplicar e identificar los mecanismos básicos y sintomatológicos de enfermedades incapacitantes e invalidantes, así como las enfermedades que pueden afectar los diferentes sistemas para su posterior manejo aplicando en ellos sus conocimientos de terapia ocupacional.
Responsabilidad, disciplina, calidad humana, actitud de servicio, puntualidad, pulcritud, honestidad, discreción y especialmente respeto por el paciente, por los miembros de equipo de salud y por el mismo, son actitudes en los que se verá reflejado el compromiso que el egresado tiene para con la profesión y la sociedad.
Mercado laboral
Centros privados de rehabilitación, medicina del deporte, hospitales de 2do. y 3er. nivel
El Departamento de Inclusión de nuestra preparatoria abre sus puertas a toda la comunidad educativa —alumnos, docentes y personal administrativo— para participar en un espacio de aprendizaje único que promueve la inclusión, la empatía y la comunicación sin barreras.
En esta ocasión, formamos parte del Simulacro Nacional conmemorativo del 40 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Les exhortamos a colaborar activamente para que el ejercicio se desarrolle de manera ordenada y eficaz. Recordemos que estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención para reducir riesgos.
on motivo de la Semana de la Salud del Adolescente, en la Preparatoria 8 se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, activaciones físicas y actividades de formación integral especialmente diseñadas para la comunidad estudiantil.
La Dirección de la preparatoria 8 a través del departamento de Tutorías, hace la invitación a participar en los eventos de la semana de la prevención y concientización del suicidio.
El departamento de talleres de la preparatoria te invita a participar en el club de periodismo.