BACHILLERATO TÉCNICO
BACHILLERATO TÉCNICO EN PROGRAMACIÓN WEB
Descripción general
El Bachillerato Técnico en Programación Web está conformado por los campos profesionales de diseño de sistemas de cómputo, diseño y desarrollo de páginas web, administración de base de datos, mantenimiento y configuración de equipos de cómputo, seguridad informática y configuración de redes que generan las competencias profesionales para aplicar la metodología de programación mediante la lógica computacional; elaborar un sitio web dinámico para publicitar una empresa o negocio en internet; aplicar el manejo de bases de datos en las funciones operativas en una empresa; realizar mantenimiento preventivo, corregir fallas y poner a punto las computadoras de escritorio, laptops y dispositivos móviles; construir una red de computadoras implementando la seguridad en informática.
Perfil de egreso
El Bachiller Técnico en Programación Web aplica el desarrollo y análisis de sistemas computacionales a través de la implementación de lenguajes de programación de cuarta y quinta generación orientada a objetos y a la web, en conjunto con manejadores de bases de datos. De igual manera realiza el mantenimiento preventivo y correctivo a dispositivos electrónicos como computadoras, laptops, tablets y celulares; también configura redes de área local y realiza la construcción de cables. Además, posee conocimientos de software para crear páginas web, animación y paquetes administrativos.
Mercado laboral
El egresado del Bachillerato Técnico en Programación Web podrá colaborar en empresas dedicadas al desarrollo de software administrativo, desarrollos para web, manejar bases de datos, desarrollar páginas web y animación para las mismas. Además, puede laborar oficinas administrativas de cualquier giro de negocio, como hoteles, restaurantes, oficinas de gobierno, agencias de viajes, agencias de automóviles, agencias de colocaciones, maquiladoras, etc.
El Departamento de Inclusión de nuestra preparatoria abre sus puertas a toda la comunidad educativa —alumnos, docentes y personal administrativo— para participar en un espacio de aprendizaje único que promueve la inclusión, la empatía y la comunicación sin barreras.
En esta ocasión, formamos parte del Simulacro Nacional conmemorativo del 40 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Les exhortamos a colaborar activamente para que el ejercicio se desarrolle de manera ordenada y eficaz. Recordemos que estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención para reducir riesgos.
on motivo de la Semana de la Salud del Adolescente, en la Preparatoria 8 se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, activaciones físicas y actividades de formación integral especialmente diseñadas para la comunidad estudiantil.
La Dirección de la preparatoria 8 a través del departamento de Tutorías, hace la invitación a participar en los eventos de la semana de la prevención y concientización del suicidio.
El departamento de talleres de la preparatoria te invita a participar en el club de periodismo.