BACHILLERATO BILINGÜE PROGRESIVO EN FRANCÉS
Descripción general
Este programa educativo posibilita el desarrollo de competencias, actitudes, valores y habilidades socioemocionales para fortalecer el perfil de egreso del estudiante que le permite continuar en el nivel superior o insertarse en el campo laboral con una amplia responsabilidad social.
Está diseñado para aquellos estudiantes cuyo promedio académico en el nivel educativo anterior es alto igualmente su puntaje de ingreso a la preparatoria, sin embargo, su dominio de un idioma extranjero no es suficiente. Es decir, es apropiado para aquellos estudiantes que durante su formación anterior no tuvieron la oportunidad de aprender una lengua diferente a la materna. En esta variante los programas analíticos del idioma ofertado están de acuerdo a su nivel de dominio y es hasta el segundo semestre que se cursan algunas unidades en el idioma extranjero. Actualmente se consideran las unidades de aprendizaje pertenecientes al campo de Humanidades para el francés.
Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres.
Perfil de egreso
Está constituido por los elementos de competencias que el estudiante desarrollará durante una trayectoria escolar o grado académico y las capacidades que poseerá al egresar. Es como un retrato hablado de los conocimientos, habilidades y actitudes a las cuales se hará acreedor y lo que podrá realizar con ellas en el siguiente grado de estudios o bien, en el ámbito laboral.
El requisito académico del estudiante al egresar deberá cubrir 127 créditos.
El estudiante podría aspirar a certificarse en por lo menos nivel A2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERI)
El Departamento de Inclusión de nuestra preparatoria abre sus puertas a toda la comunidad educativa —alumnos, docentes y personal administrativo— para participar en un espacio de aprendizaje único que promueve la inclusión, la empatía y la comunicación sin barreras.
En esta ocasión, formamos parte del Simulacro Nacional conmemorativo del 40 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Les exhortamos a colaborar activamente para que el ejercicio se desarrolle de manera ordenada y eficaz. Recordemos que estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención para reducir riesgos.
on motivo de la Semana de la Salud del Adolescente, en la Preparatoria 8 se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, activaciones físicas y actividades de formación integral especialmente diseñadas para la comunidad estudiantil.
La Dirección de la preparatoria 8 a través del departamento de Tutorías, hace la invitación a participar en los eventos de la semana de la prevención y concientización del suicidio.
El departamento de talleres de la preparatoria te invita a participar en el club de periodismo.