BACHILLERATO GENERAL
Descripción general
El núcleo fundamental de la oferta educativa en el Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, es el Bachillerato General, su planteamiento, unidades de aprendizaje, créditos y frecuencias, permean a sus variantes Este programa educativo tiene una duración de cuatro semestres.
Perfil de egreso
Está constituido por los elementos de competencias que el estudiante desarrollará durante una trayectoria escolar o grado académico y las capacidades que poseerá al egresar. Es como un retrato hablado de los conocimientos, habilidades y actitudes a las cuales se hará acreedor y lo que podrá realizar con ellas en el siguiente grado de estudios o bien, en el ámbito laboral.
En el eje rector del Modelo Educativo UANL, “Educación basada en competencias”, se define a la competencia como un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que todo estudiante deberá desarrollar a través de una serie de actividades propuestas en los programas analíticos de las unidades de aprendizaje que conforman cada plan de estudios.
El perfil de egreso del estudiante del Bachillerato General de la UANL, está conformado por 15 competencias generales transversales a los Programas Educativos que ofrece la Institución, agrupadas en tres ámbitos: instrumentales, personales y de interacción social e integradoras, además de las competencias que conforman los diferentes campos disciplinares.
El requisito académico del estudiante al egresar deberá cubrir 106 créditos.
El Departamento de Inclusión de nuestra preparatoria abre sus puertas a toda la comunidad educativa —alumnos, docentes y personal administrativo— para participar en un espacio de aprendizaje único que promueve la inclusión, la empatía y la comunicación sin barreras.
En esta ocasión, formamos parte del Simulacro Nacional conmemorativo del 40 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Les exhortamos a colaborar activamente para que el ejercicio se desarrolle de manera ordenada y eficaz. Recordemos que estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención para reducir riesgos.
on motivo de la Semana de la Salud del Adolescente, en la Preparatoria 8 se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, activaciones físicas y actividades de formación integral especialmente diseñadas para la comunidad estudiantil.
La Dirección de la preparatoria 8 a través del departamento de Tutorías, hace la invitación a participar en los eventos de la semana de la prevención y concientización del suicidio.
El departamento de talleres de la preparatoria te invita a participar en el club de periodismo.