25 de Septiembre  |  Buscar  
 

TRADICIÓN MILENARIA

Día de Muertos 2017

El culto a la muerte en México tiene su origen en las celebraciones de las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

 

"La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calvera"

.- José Guadalupe Posada

(ícono del nacionalismo cultural y creador de uno de los símbolos más representativos de México: La Catrina)

 

LA CONSTRUCCCIÓN DE LA MUERTE 

María de la Luz Tovar,
fue nombrada directora,
la prepa quería innovar,
ya que es una emprendedora.

A pocos días de este hecho,
instaló un gran elevador,
y en la preparatoria ocho,
hubo un placer abrazador.

Un edificio quería,
pero no sabía dónde,
¿Qué piensas hacer, María?
¿Qué es eso que tanto escondes?

Aquel viejo cementerio,
podría ser una opción,
¿Lo construirán ahí, enserio?
Ahí estaba la cuestión.


Pobre gente sin criterio,
no fue buena decisión,
ni el perdón del monasterio,
tendrán a continuación.

No le importaron los muertos,
ni siquiera el panteón,
construyeron sobre huertos,
pues grande era su pasión.

Las almas enfurecieron,
por la estrepitosa acción,
el lugar donde durmieron,
salvarlo era su misión.

Salieron del inframundo,
con un objetivo en mente,
pensar en un plan rotundo,
para dejarla inconsciente.

Buenos días directora,
le dijo un día la muerte,
con mirada matadora,
para su cuan mala suerte.

¿Quiere mostachón de mango?
le preguntó cínicamente,
¡Cállese esqueleto guango!
contestó indebidamente.

Muchas almas lo han pedido,
y yo no haré caso omiso,
con los muertos se ha metido,
y usted bien sabe lo que hizo.

Ni todos sus diplomados,
estudios ni maestrías,
harán todo esto a un lado,
¡Usted desde ahora es mía!

.- Delfín Esquelético

 


 

EL DUELO

Cuentan aquellos los que se

dicen ser cuentacuentos

cuentos tan raros como este

o algo así más o menos.

 

 La muerte tan delicada

con celo y elegancia

salió;  mientras tanto cada

alma de lejos la seguía.

 

Llego a la prepa ocho

enfrente vio un altar

en el un rico bizcocho

tomó sin afán de robar

 

Pero de tan delicioso

manjar, fue a devorar

ni con coca ni pizzadog

hambre consiguió saciar

 

¡Oh! Y ahora ¿quién podrá

defendernos? Dijo alguien

Y salió la directora

Para ver todo el desdén.

 

Aquella María de la Luz

por padre le dicen Tovar

Y por madre es de la Cruz

A la muerte fue a desafiar.

 

“Comiste mi pan de muerto,

no dejaste ni las migajas

no hay perdón, no pretexto

o te vas o me pagas”.

 

Y la muerte sin dinero

pero siempre orgullosa

dijo con grito severo:

“Córreme” gritó la odiosa.

 

Cansada la directora

desafió la fuerte muerte

confusa la agresora

en un gran duelo de baile

 

Y la calaca aceptó

en medio de la explanada

sus mejores pasos mostró

y la gente asombrada.

 

Pero era de puro hueso

y se hizo en mil pedazos

y por si fuera poco eso

no acabo bien sus pasos

 

se acercó la directora

pues ya tocaba su turno

y bailó con gran mejora

que su amiga con huesos

 

 Desde un estilo libre

y hasta su gran cha cha cha

pasando por el grunge

y terminando en un jazz

 

Con mucha hambre y sola

la muerte quedó sin dientes

y con mirada bartola

fue a molestar a prepa tres.

 

.- José Bustamante


 

NO ME LLEVES MUERTE HIBRIDA

Es momento de juntarnos

la catrina y la llorona

la muerte piensa llevarnos

a la fiesta de la zona

 

Está en prepa ocho, señora

prepárese usted va bailar

con la mejor directora

María de La Luz Tovar

 

toma mi mano delgada

soy muerte de tu novela

bailemos solos amada

pare ya ayudó la escuela.

 

junto con sus mil amores

muerte quiere chocolate

quiere unas hermosas flores

y  tacos con aguacate.

 

Tovar, su amor platónico

está por irse a su casa

mañana come con su hijo

no con la bruja payasa.

 

te llevaré al cementerio

filosofía me enseñará

y si no crees que hablo en serio

la universidad sufrirá.

 

no me lleves muerte híbrida

aún me falta por enseñar

te preparo una lápida

pero a mi déjame volar

 

.- La Caterpille

 

AVISOS RECIENTES

Taller Lengua de Señas Mexicanas

El departamento de Inclusión te invita

El Departamento de Inclusión de nuestra preparatoria abre sus puertas a toda la comunidad educativa —alumnos, docentes y personal administrativo— para participar en un espacio de aprendizaje único que promueve la inclusión, la empatía y la comunicación sin barreras.

Simulacro de Evacuación

En esta ocasión, formamos parte del Simulacro Nacional conmemorativo del 40 aniversario del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Les exhortamos a colaborar activamente para que el ejercicio se desarrolle de manera ordenada y eficaz. Recordemos que estas acciones tienen como finalidad generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención para reducir riesgos.

Semana del Adolescente

on motivo de la Semana de la Salud del Adolescente, en la Preparatoria 8 se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias, talleres, activaciones físicas y actividades de formación integral especialmente diseñadas para la comunidad estudiantil.

Semana de la Prevención y Concientización del Suicidio

Tutorias

La Dirección de la preparatoria 8 a través del departamento de Tutorías, hace la invitación a participar en los eventos de la semana de la prevención y concientización del suicidio.

Club de Periodismo

Información en oficina de Talleres

El departamento de talleres de la preparatoria te invita a participar en el club de periodismo.





Preparatoria No. 8
Matamoros y Calle 12, Fraccionamiento Marte, Cd. Guadalupe, Nuevo León
Teléfonos: 01 (81) 83-37 -82-75 / 83-37-82-84 | Fax: 01(81) 8337 7298