La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Preparatoria 8, en coordinación con la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
Convoca a la comunidad académica del Nivel Medio Superior de la UANL a participar en el
PRIMER COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR
Con el propósito de intercambiar y difundir los productos del trabajo de investigación desarrollado por docentes de nivel medio superior en torno al proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
- Actividades: Ponencias y Conferencias Magistrales
- Fecha: 24 y 25 de agosto del 2017
- Horario: 9:00 am a 1:00 pm
Dinámica de Participación:
- Participante como autor de ponencia: los trabajos tendrán que ser enviados para su evaluación y dictaminación al correo coloquiodeinvestigacioned@gmail.com, a más tardar el día 10 de agosto del 2017. Los resultados emitidos por el Comité Evaluador (integrado por un cuerpo colegiado) se darán a conocer a los participantes vía correo electrónico, entre el 11 y el 16 de agosto del mismo año.
- Asistente libre.
Inscripción:
- Deberá realizarse en el formato adjunto a la presente convocatoria (autor de ponencia y asistente libre).
- La inscripción por participante tendrá un costo de recuperación de $200.00 e incluye kit de bienvenida y coffee break.
Datos para depósito y/o transferencia:
- Banco: Banorte
- Nombre de la Cuenta: Universidad Autónoma de Nuevo León
- No. De Cuenta: 0126079044
- Clabe Interbancaria: 072 580 00126079044 5
- Una vez realizado el pago, enviar el comprobante con la ficha de inscripción al correo coloquiodeinvestigacioned@gmail.com, para generar su registro.
- Si requiere factura, el costo del Coloquio sería de $232.00 y el trámite es únicamente durante el mes que se realizó el pago. Favor de solicitarla después de haber realizado su registro al correo tesoreria@hotmail.com
Fecha límite de inscripción: 18 de agosto del 2017
Ponencias:
- La ponencia deberá ser un trabajo científico y original, basado en los resultados o avances de tesis doctoral o de maestría.
- Se presentará de manera verbal a una audiencia, en un período de 15 minutos, apoyado de material audiovisual.
- Dicha ponencia podrá trabajarse de manera individual o en binas.
- Los autores de ponencias deberán plantear su escrito en un documento en Word y la presentación del mismo en Power Point; bajo los siguientes criterios.
Especificaciones para la elaboración del documento en Word
- Hoja: tamaño carta
- Márgenes:2.5 cm
- Fuente: Arial 12 puntos
- Interlineado 1.5 puntos
- Alineación: justificada
- Temas: Negritas, centrados.
- Subtemas: Negritas, alineado a la izquierda.
- Extensión del documento: 5 a 10 cuartillas, incluyendo la portada y las referencias bibliográficas.
- Referencias bibliográficas: Formato APA.
Estructura del documento
- Seguir el formato adjunto.
Especificaciones para la elaboración del documento en Power Point
- La presentación deberá contener 10 diapositivas como máximo, incluyendo la portada.
Dinámica para la presentación de ponencias en aula
- Las ponencias aceptadas se expondrán en forma oral en los tiempos establecidos en el programa, el cual se les hará llegar dos días antes del inicio del Coloquio.
- Cada ponente dispondrá de 15 minutos para la presentación de su ponencia y 5 minutos para preguntas y respuestas.
- Las ponencias que sean aceptadas para presentarse en el Coloquio tendrán la posibilidad de ser publicadas por la Revista Presencia Universitaria.
Listo para transformar tus habilidades en Excel y destacar en el mundo laboral? ¡Nuestro Curso de Excel Básico es tu oportunidad ideal
Diseñado para llevarte desde lo más sencillo hasta el dominio total, este curso te ayudará a potenciar tus habilidades profesionales.
Lo que aprenderás:
Funciones y fórmulas esenciales: Domina las herramientas que te harán más eficiente.
Formato: Aprende a presentar tus datos de manera profesional y atractiva.
Gráficas: Visualiza información como un experto.
Y mucho más...
Detalles del curso:
Duración : 10 sesiones.
Modalidad : Presencial.
Inicio de clases : Sábado 13 de septiembre de 2025.
Costo: $2,000 MXN.
2025
Las Ceremonias de Graduación de la Generación 2025 se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de junio, en dos horarios por día: 8:30 a.m. y 11:00 a.m., en el Auditorio Principal de FACPYA, ubicado en Ciudad Universitaria
Tu hijo tiene curiosidad por cómo funcionan los robots o le encanta construir cosas
Tu hijo tiene curiosidad por cómo funcionan los robots o le encanta construir cosas? ¡Este es el momento perfecto para que empiece a desarrollar su creatividad y habilidades tecnológicas
Está dirigido a todos los alumnos, docentes y empleados de nuestra preparatoria
El departamento de Educación Continua y Apoyo Escolar de la preparatoria 8 ofrece cursos del idioma inglés en 4 niveles:
Básico
Intermedio
Avanzado
Conversacional
Está dirigido a todos los alumnos, docentes y empleados de nuestra preparatoria, así como a estudiantes de otras Instituciones y público en general, (a partir de 12 años) que deseen instruirse en el dominio de esta lengua o bien perfeccionarla.
Iniciamos el 6 de septiembre de 2025.
El costo del curso es de $3,500,
Espacios 2025 el próximo sábado 7 de junio
Aviso Importante para Aspirantes al PAE y Padres de Familia:
A todos los aspirantes que participarán el Proceso de Asignación de Espacios 2025 el próximo sábado 7 de junio y a los Padres de Familia, les invitamos a revisar las siguientes recomendaciones